· 

"Vuelve el Ritmo, Vuelve el Runner"

Volver a la rutina deportiva tras un periodo de inactividad —ya sea por vacaciones, lesión o falta de tiempo— requiere más que ganas: exige planificación, paciencia y una mentalidad estratégica. Para los corredores, esta transición puede marcar la diferencia entre una temporada exitosa y una plagada de frustraciones o lesiones.

 

En este artículo, exploramos cómo reactivar tu entrenamiento para que la vuelta sea lo mas amena posible.

 

1. Empieza con cabeza, no con las piernas

  • No intentes recuperar el tiempo perdido en una semana. La clave está en la progresión.

  • Alterna días de carrera con caminatas activas o entrenamientos cruzados (como bici o natación).

  • Escucha tu cuerpo: agujetas no son sinónimo de éxito.

2. Redefine tus objetivos

  • ¿Vas a preparar una carrera? ¿Quieres mejorar tu marca? ¿Correr por salud mental?

  • Establece metas realistas y específicas para mantener la motivación.

  • Usa apps o diarios de entrenamiento para registrar tus avances.

3. Cuida tu descanso y recuperación

  • Dormir bien es tan importante como entrenar. El cuerpo se reconstruye mientras descansas.

  • Incorpora estiramientos suaves o sesiones de yoga para evitar lesiones.

  • No subestimes el poder de un día de descanso completo.

4. Nutrición: el combustible importa

  • Rehidrátate bien, especialmente si corres por la mañana.

  • Prioriza alimentos ricos en carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables.

  • Evita los excesos post-entreno: el “me lo he ganado” no siempre ayuda a tus objetivos.

5. Hazlo divertido

  • Cambia de ruta, corre con música o únete a un grupo local.

  • Introduce retos semanales: correr en silencio, sin reloj, o en un lugar nuevo.

  • Celebra tus logros, por pequeños que sean.

6. Mentalidad: vuelve con cariño, no con culpa

  • No te castigues por haber parado. El descanso también forma parte del proceso.

  • Visualiza cómo te sentirás en unas semanas si mantienes la constancia.

  • Recuerda: correr es un privilegio, no una obligación.