👣 Conoce Tu Tipo de Pisada: El Punto de Partida
Antes de mirar marcas o colores, necesitas saber cómo pisas. Hay tres tipos principales:
Tipo de pisada | Características | Necesitas zapatillas... |
---|---|---|
Pronadora | El pie gira hacia adentro al correr | Con soporte para controlar el movimiento |
Supinadora | El pie gira hacia afuera | Con buena amortiguación y flexibilidad |
Neutra | El pie se mantiene alineado | Con amortiguación equilibrada |
🔍 ¿Cómo saber tu pisada? Puedes hacer un análisis de pisada en tiendas especializadas o revisar el desgaste de tus zapatillas actuales. También existen apps y plantillas que ayudan a identificarla.
🧠 Errores Comunes al Elegir Zapatillas de Atletismo
Evita estos fallos frecuentes:
-
Elegir por estética: No te dejes llevar solo por el diseño. Lo importante es la funcionalidad.
-
Comprar sin probar: Cada marca tiene hormas distintas. Pruébalas con los calcetines que usas para correr.
-
Ignorar el terreno: No es lo mismo correr en pista, asfalto o montaña. Elige zapatillas específicas para cada superficie.
-
No renovar a tiempo: Las zapatillas pierden amortiguación con el uso. Cámbialas cada 600–800 km.
-
Usar zapatillas de moda para entrenar: Las zapatillas de competición no están diseñadas para entrenamientos largos.
🧪 ¿Qué Deben Tener unas Buenas Zapatillas de Atletismo?
-
✅ Amortiguación adecuada: Protege tus articulaciones.
-
✅ Buena sujeción: Evita movimientos indeseados del pie.
-
✅ Transpirabilidad: Mantiene tus pies frescos y secos.
-
✅ Ligereza: Mejora tu rendimiento sin sacrificar estabilidad.
-
✅ Drop adecuado: La diferencia de altura entre talón y punta debe adaptarse a tu técnica.
🏁 Conclusión: Corre con Cabeza
Invertir tiempo en elegir las zapatillas adecuadas es invertir en tu salud y rendimiento. Conocer tu pisada, evitar errores comunes y priorizar la funcionalidad sobre la estética te ayudará a disfrutar del atletismo sin contratiempos. Otro consejo es pedir consejo a corredores o amigos que ya llevan un recorrido extenso en ese mundillo.
